
La religión católica es una de las más prominentes en el mundo entero. Y está rodeada de una gran variedad de fiestas y ritos que se practican durante todo el transcurso del año. Como buena ceremonia su celebración se encuentra acompañada de un gran número de objetos religiosos o cofrades. Si no conoces muchos puedes descrubirlos en tienda cofrade online.
Te daras cuenta que sin importar que religión profeses o que tan cercano te sientas de la parte espiritual, si eres un habitante de un país religioso podrás reconocer con facilidad cuando una representación, desfile o peregrinación corresponde a la religión católica. Su popularidad la hace claramente identificable así como sus vestimentas, imágenes y objetos de cofradía que puedes conseguir en Brabander.
Si eres un nuevo miembro en búsqueda de información valiosa o si eres un miembro antiguo que quiere nutrir su conocimiento, queremos ofrecerte un breve listado que enmarca las principales fiestas y ritos que son celebrados por los cristianos fieles en todo el mundo.
Ritos y Celebraciones del Catolicismo
Enmarcaremos las celebraciones en dos categorías fundamentales: estado civil y Jesucristo.
En la categoría de estado civil pondremos aquellos ritos que tienen como idea principal darle valor al estado del ser humano, que se encargan de ratificar su propia identidad. Fiestas que se celebran para que cada persona pueda tener un desarrollo personal dentro de la iglesia.
Por su parte en la categoría de Jesucristo pondremos aquellas fiestas que se encargan de recordar, exaltar y venerar el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Fiestas que están dirigidas a alguien más, que son hechas como una forma de agradecimiento a la divinidad y que ponen al hombre en un segundo plano, solo como participante. Empecemos
Estado Civil
Bautizo: este es considerado el sacramento fundamental- El primero que recibe cualquier ser humano al nacer bajo las creencias católicas. En esta celebración, el bebe de apenas poco tiempo en este mundo recibe el estado de hijo de Dios, por medio de un riego de agua bendita sobre su cabeza. Sin este sacramento no podrá recibir ningún otro dado por la Iglesia Católica.
Primera Comunión y Confirmación: estos dos sacramentos son el camino siguiente en el proceso de establecerse como un fiel católico. Primero debe realizarse la comunión y posterior a ella la confirmación. Con la comunión después de un tiempo de preparación y haber superado algunos niveles mínimos de conocimientos sobre el catolicismo la persona recibe el derecho de tomar de la Eucaristía (participar del cuerpo y la sangre de Jesucristo).
La confirmación es el paso siguiente en el que se perfeccionan los saberes aprendidos y tiene como objetivo principal formar “soldados”, seguidores fieles que estén dispuestos a pelear por la fe.
Jesucristo
Navidad: en la navidad se realiza la celebración del nacimiento del niño Dios, durante un proceso de preparación dado por medio de novenas se espera la llegada del tan esperado rey de los judíos, bajo todas las cosas dichas en la profecía. En un pesebre de Belén donde lo visitan pastores y magos para darle la bienvenida.
Cuaresma: es un tiempo de preparación y arrepentimiento para estar listos para el encuentro con Jesús y su obra redentora. Se da inicio a este tiempo con la celebración del miércoles de ceniza, donde los fieles llevan durante todo el día una cruz de ceniza en su frente como demostración de su disposición al arrepentimiento.
Semana Santa: esta es quizás la semana con más celebraciones en la iglesia católica, empezando por el domingo de ramos, pasando por los días santos durante la semana para terminar con el esperado domingo de resurrección.
Algunos detalles sobre las importantes fiestas católicas
Cada una de estas fiestas cuenta con una indumentaria especial. Por ejemplo en el caso del bautismo es necesaria el agua bendita, en la comunión y la confirmación la ostia, en navidad el pesebre, en la cuaresma la ceniza y en semana santa las imágenes. Esto por nombrar solo el elemento más sobresaliente de cada celebración.
Estas son fiestas que poseen un procedimiento ceremonial muy específico y no tendrían el mismo valor si no fueran acompañadas con todos esos objetos religiosos tan representativos.